Visitan la extraña isla que la NASA vio surgir de la nada hace cuatro años
En diciembre de 2014, un volcán submarino en el Reino de Tonga, en el Pacífico sur, estalló escupiendo al aire una enorme cantidad de rocas, cenizas y vapor. Los satélites
Ni asteroide, ni nave espacial alienígena: Esto es en realidad el primer visitante interestelar
Continúa el misterio en torno al primer objeto interestelar detectado en nuestro Sistema Solar. El conocido como Oumuamua -que significa algo así como explorador, en hawaiano- fue avistado por primera
¿Te apasiona la astronomía? Tenemos un reto para ti
Imagina que un día te despiertas, abres los ojos y empiezas a elevarte como si nada te aferrara a la superficie. Subes y subes, atraviesas el techo, el tejado del
Descubren «algo extraño» en los alrededores de la Vía Láctea
Un equipo de astrónomos ha descubierto "algo extraño" en los alrededores de la Vía Láctea, nuestro hogar en el Universo. Algo que podría estar indicando la presencia de un objeto
Avi Loeb: «Los primeros extraterrestres ya están aquí»
Este científico, de 57 años, dirige nada menos que el Instituto de Astronomía de la Universidad de Harvard. Avi Loeb ha publicado más de 700 trabajos teóricos sobre fenómenos astrofísicos,
El genial descubrimiento ruso con el que el hombre conquistó el microcosmos
Dmitry Mendeleyev descubrió en 1869 el Sistema Periódico, considerado como uno de los logros más importantes de la Ciencia, ya que permite relacionar diferentes áreas de conocimiento entre sí. Para
El Hubble descubre por casualidad una galaxia cercana
Los astrónomos que usan el Telescopio Espacial Hubble de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) han descubierto una galaxia enana en nuestro patio cósmico, a «solo» 30 millones
«Esto lo he vivido antes»: ¿Que son realmente los «déjà vu»?
A la gran mayoría de nosotros nos ha pasado alguna vez: vamos caminando por una calle de una ciudad desconocida y tenemos la sensación de haber estado allí antes. Nos
Siete consejos para que los niños no odien las matemáticas
Con la ayuda de un adulto y las estrategias adecuadas, los niños pueden aprender a amar las matemáticas. Si aprovechamos las edades tempranas, se puede ir moldeando su gusto por
¿Puede un acelerador de partículas destruir la Tierra?
El célebre cosmólogo Martin Rees relata en un libro las tres formas en que un gran acelerador de partículas, como el LHC o el Futuro Colisionador Circular (FCC), podría destruir